And you... YOU DON'T KNOW ....
...WHAT IT'S LIKE TO BE A MONSTER
something terrifying is going to happen...
...very soon
DRESS UP AND HAVE FUN
And you... YOU DON'T KNOW ....
...WHAT IT'S LIKE TO BE A MONSTER
something terrifying is going to happen...
...very soon
DRESS UP AND HAVE FUN
Desde Aldeanueva del Camino hemos querido participar este año en el Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas, cuyo lema era este año:
"JUSTICIA SE ESCRIBE CON "C" DE COMPARTIR"
Después de mucho trabajo, ya tenemos preparados los videoclips para participar en el Festival de Manos Unidas. Estos son los resultados de nuestros trabajos.
Esperamos que os gusten
1º ciclo
2º ciclo
3º ciclo
HASTA PRONTO !!!
El curso anterior, 1º de Educación Primaria, se realizó en el área de Inglés, una primera toma de contacto con los fenómenos atmosféricos, con las estaciones del año, y los meses del año. A lo largo del primer trimestre, de este 2º curso de Educación Primaria, reforzaremos y profundizaremos en estos temas, tratando de enlazar los tres Contenidos en uno sólo, teniendo en cuenta la secuencia didáctica que sugiere un eje conductor sobre el que fundamentar el proceso de enseñanza y aprendizaje:
• Comenzaremos recordando las diferentes estaciones del año.
• A continuación, se estudiarán los diferentes fenómenos atmosféricos que se dan en cada estación del año.
• Finalmente recordaremos los meses del año, y los relacionaremos con las diferentes estaciones del año y los fenómenos atmosféricos que en ellas se producen.
Rúbrica:
|
Criterios de Evaluación |
Excelente |
Bueno |
Bajo |
|
Identificar
y relacionar vocabulario relacionado con el clima |
El
estudiante identifica y relaciona correctamente al menos 10 palabras
relacionadas con el clima |
El
estudiante identifica y relaciona correctamente entre 5 y 9 palabras
relacionadas con el clima |
El
estudiante identifica y relaciona menos de 5 palabras relacionadas con el
clima |
|
Utilizar
expresiones para describir el clima |
El
estudiante utiliza correctamente una variedad de expresiones para describir
el clima |
El
estudiante utiliza correctamente algunas expresiones para describir el clima |
El
estudiante utiliza incorrectamente las expresiones para describir el clima o
no las utiliza |
|
Crear
oraciones completas para hablar sobre el clima |
El
estudiante crea oraciones completas y gramaticalmente correctas para hablar
sobre el clima |
El
estudiante crea oraciones incompletas o con errores gramaticales para hablar
sobre el clima |
El
estudiante no logra crear oraciones completas o no habla sobre el clima |
|
Utilizar
el vocabulario y las expresiones en situaciones comunicativas |
El
estudiante utiliza el vocabulario y las expresiones de forma adecuada y
efectiva en situaciones comunicativas |
El
estudiante utiliza el vocabulario y las expresiones de forma adecuada en
algunas situaciones comunicativas |
El
estudiante no logra utilizar el vocabulario y las expresiones de forma
adecuada en situaciones comunicativas |
En Abadía, durante este último trimestre, hemos trabajado en nuestro aula de Educación Primaria, con una de las obras más representativas de la Literatura Española, El Lazarillo de Tormes.
En principio era una obra desconocida para la gran mayoría, por lo que la idea no fue acogida con demasiado entusiasmo, pero hay que decir que, al final, ha sido todo un éxito, y la obra ha gustado y ha sido muy bien valorada por todos los alumnos/as.
Hicimos una lectura general, en grupo, dónde todos leíamos unas cuántas páginas, interrumpidas con algunas explicaciones y que seguimos atentamente hasta el final. ¡Que anécdotas tan divertidas y que buenos ratos hemos pasado!
Nos ha resultado muy entretenido, con un vocabulario accesible, en dónde había muchos apéndices con algunos vocablos menos usuales y muy bien explicados, y con algunas ilustraciones, que en el aula de Educación Plástica, nos sirvieron como modelo de algunas de nuestras obras finales.
El pasado jueves 17 de marzo, hemos celebrado en nuestro centro la festividad de St. Patrick’s Day, patrón de Irlanda. Es una gran celebración popular, en la que los tréboles, los duendes del bosque (leprechaun) y los colores verde, blanco y naranja brillan por todas partes, dando un ambiente festivo y divertido al colegio.
Last Thursday, March 17, we celebrated
St. Patrick's Day, the patron saint of Ireland, in our school. It is a great
popular celebration, in which the shamrocks, the elves of the forest
(leprechaun) and the colors green, white and orange shine everywhere, giving a
festive and fun atmosphere to the school.
Durante toda la semana, nuestro maestro José Luis, nos estuvo enseñando todos los secretos de Irlanda, la historia de su Santo Patrón, las leyendas que se cuentan, el vocabulario básico que debíamos aprender, diferentes canciones, algunos bailes, la comida y bebida típica, y todo lo que se organiza alrededor de esta fiesta, no sólo en Irlanda, también en España, en UK, en USA y en el mundo en general.
Throughout the week, our teacher José Luis, was teaching us all the secrets of Ireland, the history of its Patron Saint, the legends that are told, the basic vocabulary that we had to learn, different songs, some dances, the typical food and drink, and everything that is organized around this celebration, not only in Ireland, but also in Spain, in the UK, in the USA and around the world.
Con todo lo que habíamos aprendido nos dispusimos a enfrentarnos, divididos en dos grupos, a una gran gymkana que nos habían preparado, los maestros, enfrentándonos a distintas pruebas de conocimiento, pruebas físicas, todo en inglés, con el fin de ir coleccionando diferentes cromos relacionados con el vocabulario de St. Patrick’s, y que debíamos completar en un álbum, que previamente habíamos fabricado nosotros mismos en clase de Plástica.
With everything we had learned, we
prepared ourselves to face, divided into two groups, a great gymkana that the
teachers had prepared for us, facing different tests of knowledge, physical
tests, all in English, in order to collect different stickers related to the
vocabulary of St. Patrick's, and that we had to complete in an album, which we
had previously made ourselves in Art class.
Fueron unas pruebas muy divertidas y emocionantes, con mucha igualdad, donde los maestros nos ayudaron en algunos momentos y también nos dejaron usar las tablets para buscar alguna pregunta más difícil. Al final, nadie ganó, puesto que los dos equipos, el verde y el naranja, terminamos a la vez, y conseguimos nuestros objetivos.
They were very fun and exciting tests,
with a lot of equality, where the teachers helped us sometimes and also let us
use the tablets to look up some more difficult questions. In the end, nobody
won, because the two teams, the green and the orange, finished at the same
time, and we achieved our goals.
Por su parte, nuestros compañeros más peques del cole, la clase de Educación Infantil, también celebró esta festividad, aunque no pudieron realizar todas las tareas que tenían preparadas. Aprendieron algunas palabras del vocabulario, cantaron varias canciones e incluso aprendieron un baile. También hicieron algunos trabajos sobre la festividad, y también hicieron alguna manualidad, como una careta de Leprechaun.